Llegó una de las estaciones más bonitas: el Otoño, y es importante que en la cocina estemos preparados para recibirlo y pensar qué ingredientes debemos utilizar para poder transmitir una energía y nutrición adecuados a nuestros comensales.
Las características de esta estación nos dicen que utilicemos ingredientes de tierra, buenas grasas, comer solamente alimentos cocidos y evitar aquellos que sean crujientes, secos, crudos y estimulantes.
¿Sabes por qué?
En ayurveda se dice que el otoño es una estación de movimiento y aplicamos la regla de que similar incrementa similar así que si consumimos alimentos frescos, crujientes y secos con poca grasa, vamos a tener sensaciones como ansiedad, poca claridad o demasiado desorden en pensamiento, lo cual podría permear nuestro día a día y nuestras acciones, vamos a tener insomnio y probablemente algunos desajustes en nuestra realidad.
¿Con que podemos cocinar?
Pues bueno, vamos a tomar aquellos alimentos que:
nos nutran,
aporten arraigo y
nos hagan poner los pies en la tierra.
Entre ellos tenemos algunos como: camote, zanahoria, betabel, calabazas (hay una muy buena variedad de éstas por Octubre), papa, arroz basmati, avena, quinoa, lenteja, cúrcuma, ejote, aguacate, aceitunas, chícharo, cebolla, plátano, guayaba, ciruela, manzana, ghee, aceite de ajonjolí y olivo, entre otros.
¿Qué podemos mejorar?
Definitivamente nuestros hábitos, ya que por ser una estación de mucho movimiento tendremos que estar muy conscientes de que el orden y la disciplina son los mejores aliados para otoño. Trata de hacer un hábito que permanezca y se vuelva constante. ¿Cómo cuál? Agradece, medita 5 minutos, come a la misma hora y escribe un diario, estos grandes y, a la vez, sencillos cambios te llevarán a vivir y disfrutar un nuevo otoño.
Comments